Reza y Comparte Juvenil. Guía de Oración. INICIO

Blog de ORACIÓN JUVENIL. Si eres creyente, encuéntrate con Dios cada día. Si no lo eres, búscalo y Él te encontrará. Puedes comentar tus impresiones.

viernes, 31 de mayo de 2024

CORPUS CHRISTI

 

REZA Y COMPARTE JUVENIL

CORPUS CHRISTI

GUÍA DE ORACIÓN JOVEN  01-06-24   SOLEMNIDAD DEL CUERPO DE CRISTO

 

GUÍA: Celebramos la Fiesta del Cuerpo de Cristo. Fiesta muy querida en España y en las familias cristianas. El pueblo hace procesiones para honrar a la Eucaristía. Sale la Custodia con el Santísimo y la presencia de los acompañantes es muy numerosa. En algunos sitios acompañan las autoridades de la ciudad. Expresamos el agradecimiento y amor a Jesús Sacramentado. Las visitas a las Iglesias favorecen la fe y la unión de los cristianos. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE PARTICIPACIÓN, DE COMPAÑÍA.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (9,11-15):

Cristo ha venido como sumo sacerdote de los bienes definitivos. Su tabernáculo es más grande y más perfecto: no hecho por manos de hombre, es decir, no de este mundo creado. No usa sangre de machos cabríos ni de becerros, sino la suya propia; y así ha entrado en el santuario una vez para siempre, consiguiendo la liberación eterna. Si la sangre de machos cabríos y de toros y el rociar con las cenizas de una becerra tienen poder de consagrar a los profanos, devolviéndoles la pureza externa, cuánto más la sangre de Cristo, que, en virtud del Espíritu eterno, se ha ofrecido a Dios como sacrificio sin mancha, podrá purificar nuestra conciencia de las obras muertas, llevándonos al culto del Dios vivo. Por esa razón, es mediador de una alianza nueva: en ella ha habido una muerte que ha redimido de los pecados cometidos durante la primera alianza; y así los llamados pueden recibir la promesa de la herencia eterna.

 

GUÍA: Jesús entra en el templo como sumo sacerdote y como víctima. Su vida y muerte presenta los pecados del mundo y los sumerge en el perdón de Dios. Se hace mediador de una alianza nueva. Con él nos acercamos al trono de la gracia para alcanzar misericordia. SILENCIO DE  ACERCAMIENTO, DE CONFIANZA, DE COMUNIÓN.

Salmo

Sal 115

R/. Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor

¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
Alzaré la copa de la salvación,
invocando su nombre. R/.

Mucho le cuesta al Señor
la muerte de sus fieles.
Señor, yo soy tu siervo, hijo de tu esclava;
rompiste mis cadenas. R/.

Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando tu nombre, Señor.
Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo. R/.
 

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (14,12-16.22-26):

El primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le dijeron a Jesús sus discípulos: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?»
Él envió a dos discípulos, diciéndoles: «Id a la ciudad, encontraréis un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidlo y, en la casa en que entre, decidle al dueño: «El Maestro pregunta: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?» Os enseñará una sala grande en el piso de arriba, arreglada con divanes. Preparadnos allí la cena.»
Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la cena de Pascua.
Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo.» Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos. Os aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios.»
Después de cantar el salmo, salieron para el monte de los Olivos.

 

GUÍA: Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo.» Es el momento de la institución de la Eucaristía. Ésta es mi sangre.  Haced esto en memoria mía. Nos llama a compartir con él y renovar lo que él hizo. Padre, Hijo y Espíritu bendecid a la humanidad. SILENCIO DE INTEGRACIÓN, DE COMPARTIR, DE PARTICIPAR.

 

PRESENTAMOS AL PADRE NUESTRA ORACIÓN. RECOGEMOS LOS SENTIMIENTOS  QUE ACTUALIZAMOS.

FE, PRESENCIA, CONFIANZA, AMOR, SEGUIMIENTO.

INVOCAMOS A MARÍA, QUE ACOMPAÑE NUESTRO CAMINAR COMO LO HIZO CON LOS APÓSTOLES.

UNIDOS A JESÚS LE RECONOCEMOS, Y CON ÉL INVOCAMOS AL PADRE CON SU ORACIÓN: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS:

 Em Bm CÓMO PODRÉ AGRADECER TANTA BENDICIÓNEm Bm

CÓMO PODRÉ RESPONDER A TU AMOR Em C

LEVANTANDO LAS MANOS SEÑOREm C

DECLARANDO QUE TÚ ERES DIOSEm DY

DEJÁNDOME LLEVAR… C B7POR EL SOPLO DE TU AMOR
Em Bm EmY ALABÁNDOTE, Y ALABÁNDOTE…C D Em

Y ALABÁNDOTE SEÑOR MI DIOS (BIS)
QUIERO ADORARTE SEÑOR DESDE EL CORAZÓN Y DESCALZARME ANTE TI SANTO DIOS

TU PERFUME ME INUNDA SEÑOR TU PRESENCIA ESTÁ

 DENTRO DE MI

Y TU GRACIA SE DERRAMA…POR TODO ESTE LUGAR
Y ALABÁNDOTE, Y ALABÁNDOTE…Y ALABÁNDOTE SEÑOR MI DIOS (BIS)

https://www.xn--emauscantaalseor-kub.com/84-alabandote

null

9 comentarios:

  1. "Corpus Christi" Fiesta de la Eucaristía. En muchos lugares se festeja y se hacen procesiones. En los templos se celebra la Eucaristía y se acompaña al Sacramento en visitas y otra celebraciones. Escoge lo que prefieres y haz tu celebración paara agradecer a Jesús su presencia con nosotros y en nuestro camino. Buen día.

    ResponderEliminar
  2. "Jesús entra en el templo como sumo sacerdote y como víctima. Su vida y muerte presenta los pecados del mundo y los sumerge en el perdón de Dios. " Con Jesús vamos hacia el Padre y hacia los hermanos. Oramos.

    ResponderEliminar
  3. "Tu perfume, Señor, se derrama, tu presencia está dentro de mi." Oramos con el canto y lo interiorizamos. Jesús se queda para estar con nosotros. Lo recibimos con humildad.

    ResponderEliminar
  4. Jesús, "No usa sangre de machos cabríos ni de becerros, sino la suya propia; y así ha entrado en el santuario una vez para siempre, consiguiendo la liberación eterna" Visualizamos, admiramos, nos sentimos liberados por él.

    ResponderEliminar
  5. "Cristo, Se hace mediador de una alianza nueva. Con él nos acercamos al trono de la gracia para alcanzar misericordia. Visualizamos a Cristo, a todo el pueblo, a nosotros. Avivamos la fe y unión a su ofrenda.

    ResponderEliminar
  6. S 115 "Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor" Gloria a ti, Señor. Bendice a toda la tierra.

    ResponderEliminar
  7. Jesús toma los pecados del mundo y los sumerge en el perdón de Dios. Gloria a ti, Señor.

    ResponderEliminar
  8. Cristo nos acompaña con la Eucaristía para fortalecer la vida de su amor y su gracia. El domingo, día especial de la comunidad cristiana y del compartir. ¿Nos unimos?

    ResponderEliminar
  9. Nos acogemos al Corazón de Jesús que ofrece su amor y misericordia. Lo ofrecemos en la confianza para Dios y para los hermanos. Nos unimos en la oración y en el compartir.

    ResponderEliminar

Me gusta