Reza y Comparte Juvenil. Guía de Oración. INICIO

Blog de ORACIÓN JUVENIL. Si eres creyente, encuéntrate con Dios cada día. Si no lo eres, búscalo y Él te encontrará. Puedes comentar tus impresiones.

sábado, 27 de septiembre de 2025

COMBATE EL BUEN COMBATE

 

REZA Y COMPARTE

COMBATE EL BUEN COMBATE

 

GUÍA DE ORACIÓN , 28-09-25, XXVI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

 

GUÍA: Nos disponemos a recibir la Palabra. Hacemos silencio interior y exteriormente. Dejamos todo fuera de nuestro ser y nos centramos en Dios que nos ama y nos llama en este momento. Abrimos el corazón, nos presentamos ante el Señor y dejamos que su voz resuene en nosotros. SILENCIO DE PRESENCIA, CERCANÍA, VERDAD.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo (6,11-16):

 

Hombre de Dios, busca la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.

Combate el buen combate de la fe, conquista la vida eterna, a la que fuiste llamado y que tú profesaste noblemente delante de muchos testigos.

Delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Cristo Jesús, que proclamó tan noble profesión de fe ante Poncio Pilato, te ordeno que guardes el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo, que, en el tiempo apropiado, mostrará el bienaventurado y único Soberano, Rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad, que habita una luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver.

A él honor y poder eterno. Amén.

 

GUÍA: Guarda los mandamientos sin mancha ni reproche, hasta la manifestación de Jesucristo nuestro Señor.  Habla Pablo a Timoteo.  Nos lo dice también hoy. Hemos de estar con Jesús con su persona y su misterio. Padre Dios. Ayúdanos a confiar y actuar con fe y amor. SILENCIO DE ILUMINACIÓN, DE FORTALEZA, DE COMPROMISO.

 

Salmo

Sal 145,7.8-9a.9bc-10

 

R/.Aleluya

 

V/. El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente,

hace justicia a los oprimidos,

da pan a los hambrientos.

El Señor liberta a los cautivos. R/.

 

V/. El Señor abre los ojos al ciego,

Señor endereza a los que ya se doblan,

el Señor ama a los justos.

El Señor guarda a los peregrinos. R/.

 

V/. Sustenta al huérfano y a la viuda

y trastorna el camino de los malvados.

El Señor reina eternamente,

tu Dios, Sión, de edad en edad R/.

 

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (16,19-31):

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:

«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día.

Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.

Y hasta los perros venían y le lamían las llagas.

Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán.

Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo:

“Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas”.

Pero Abrahán le dijo:

«Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado.

Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros”.

Él dijo:

“Te ruego, entonces, padre, que le mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento”.

Abrahán le dice:                                                                     

“Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen”. Pero él le dijo:

“No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán”.

Abrahán le dijo:

«Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto”».

 

GUÍA: Lázaro acogido en el seno de Abrahán. El Epulón, alejado.  Son dos resultados de la vida diferente entre uno y otro. Cada acción tiene su recompensa. Que obremos con amor y respondamos a la propuesta de Dios como Él quiere. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE PEDIR  PERDÓN, DE VOLVER AL BUEN CAMINO.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LA FE Y ESPERANZA QUE SE AVIVA EN NOSOTROS, EL AMOR QUE NOS DA EL PADRE EN JESÚS. INTERIORIZAMOS.

 

CON MARIA RECORREMOS EL CAMINO DE JESÚS Y AGRADECEMOS SU ENTREGA AL PADRE Y A LOS HERMANOS.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

  A            E               D                  A

Querido Padre, cansado vuelvo a ti

                 D             E                     A

haz que conozca el don de tu amistad

                 C#                               D

vivir por siempre el gozo del perdón

                  A             Bm            E

y en tu presencia tu fiesta celebrar

 

  A                    E               D                   A

Pongo en tus manos mis culpas Oh Señor

               D                 E                    A

estoy seguro de que eres siempre fiel

                  C#                              D

dame la fuerza para poder andar

                      A          Bm            E

buscando en todo hacer tu voluntad

 

  A          E                   F#m

//Padre, yo busco tu amor,

D         E           A   E

Padre vuelvo a ti

A        E              D

mira que tu hijo soy

 A         E          A

Padre vuelvo a ti.//

 

 A          E            D             A

Lo reconozco, a veces olvide

                    D             E                      A

que eres mi Padre y que a mi lado estas

                  C#                                          D

que soy tu hijo y me aceptas como soy

               A             Bm            E

solo me pides vive en sinceridad.

 

A             E             D                A

Quiero sentirte cercano a mi Señor

           D           E                        A

oír tu voz que me habla al corazón

                C#                         D

sentirme libre desde tu libertad

                 A        Bm            E

ser signo vivo de la fraternidad.

  A             E             D                A

Quiero sentirme cercano a ti Señor

           D           E                        A

oír tu voz que me habla al corazón

                C#                         D

sentirme libre desde tu libertad

                 A        Bm            E

 ser signo vivo de la fraternidad .



https://www.youtube.com/watch?v=BI1ekHcPh8s

                                                                                        E

lunes, 22 de septiembre de 2025

ORAR CON MANOS LIMPIAS

 

REZA Y COMPARTE JUVENIL

ORAR CON MANOS LIMPIAS

 

GUÍA DE ORACIÓN J 21-09-25 XXV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

 

GUÍA: Orar con manos limpias. Una oración sin ira ni divisiones. Nos preparamos para acoger a Dios que se no acerca con su amor y misericordia. Sin ira, un corazón sereno, en paz con Dios y con las personas con quien nos relacionamos. Sin divisiones que entorpecen las relaciones y la convivencia. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE CERCANÍA, DE SOLIDARIDAD.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo (2,1-8):

 

QUERIDO hermano:

Ruego, lo primero de todo, que se hagan súplicas, oraciones, peticiones, acciones de gracias, por toda la humanidad, por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos llevar una vida tranquila y sosegada, con toda piedad y respeto.

Esto es bueno y agradable a los ojos de Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.

Pues Dios es uno, y único también el mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús, que se entregó en rescate por todos; este es un testimonio dado a su debido tiempo y para el que fui constituido heraldo y apóstol —digo la verdad, no miento—, maestro de las naciones en la fe y en la verdad.

Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, alzando unas manos limpias, sin ira ni divisiones.

 

GUÍA: Oramos por los gobernantes y constituidos en autoridad. Justicia para tratar al necesitado y justicia para todos, desde el corazón. Justicia y misericordiaS para llevar una vida sosegada y en respeto. Justicia en el trabajo y en las responsabilidades. Danos, Señor, ser justos e hijos de la luz, en todo momento. SILENCIO DE ESCUCHA, DE COMPRENSIÓN Y REALIZACIÓN

 

 Salmo

Sal 112,1-2.4-6.7-8

 

R/. Alabad al Señor, que alza al pobre.

 

V/. Alabad, siervos del Señor,

alabad el nombre del Señor.

Bendito sea el nombre del Señor,

ahora y por siempre. R/.

 

V/. El Señor se eleva sobre todos los pueblos,

su gloria sobre los cielos.

¿Quién como el Señor, Dios nuestro,

que habita en las alturas

y se abaja para mirar

al cielo y a la tierra? R/.

 

V/. Levanta del polvo al desvalido,

alza de la basura al pobre,

para sentarlo con los príncipes,

los príncipes de su pueblo. R/.

 

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (16,1-13):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes.

Entonces lo llamó y le dijo:

“¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando».

El administrador se puso a decir para sí:

“¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa”.

Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero:

“¿Cuánto debes a mi amo?”.

Este respondió:

“Cien barriles de aceite”.

Él le dijo:

“Toma tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta”.

Luego dijo a otro:

“Y tú, ¿cuánto debes?”.

Él contestó:

“Cien fanegas de trigo”.

Le dice:

“Toma tu recibo y escribe ochenta”.

Y el amo alabó al administrador injusto, porque había actuado con astucia. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz.

Y yo os digo: ganaos amigos con el dinero de iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas.

El que es fiel en lo poco, también en lo mucho es fiel; el que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto.

Pues, si no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿quién os confiará la verdadera? Si no fuisteis fieles en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará?

Ningún siervo puede servir a dos señores, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero».

 

GUÍA: Un administrador injusto nos da alguna lección. Jesús alaba su astucia para buscar amigos que le ayuden cuando no tenga trabajo. Ese buscar amigos alc,anza a la vida eterna. Extendamos el bien , la verdad y el amor. SILENCIO DE PRESENCIA, DE MANOS LIMPIAS, DE CORAZÓN ACOGEDOR.

 

 

RECOGEMOS LOS SENTIMIENTOS DE NUESTRA ALMA ANTE LA PRESENCIA DE JESÚS Y ANTE LA PRESENCIA DEL PADRE.

 

 

INVOCAMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑE EN DESCUBRIR AL SEÑOR Y VOLVERNOS A ÉL.

 

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑA.

 

   CANTAMOS

 


Vamos hacia Ti, Señor Jesús,

seducidos por tu fiel amor.

siempre confiando en tu Palabra

que habla al corazón.

 

Junto a Ti, Señor, caminaremos,

 sólo tu mirada bastará

y nos llenarás de tu alegría,

de gozo y de paz.

 

Gloria a Dios, gloria a Dios.

Siempre serás nuestro Señor.BIS

 

domingo, 14 de septiembre de 2025

EXALTACIÓN DE LA CRUZ

 

 REZA Y COMPARTE

EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ

GUÍA DE ORACIÓN 14-09-25 


GUÍA: Este domingo coincide con la Exaltación de la Santa Cruz. Santa Cruz y Resurrección nos llevan a la salvación. Jesús entrega su vida por la humanidad y el Padre le devuelve resucitado. Nuestra oración nos acerca a la Palabra de Dios y nos eleva a su amor misericordioso. Visualizamos todo el conjunto y nos introducimos en el misterio de la salvación. SILENCIO DE REFLEXIÓN, CONTEMPLACIÓN, CERCANÍA.

 

Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Filipenses (2,6-11):

Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

GUÍA: Jesús se nos da por el Padre. Le reconocemos como Hijo y El Espíritu Santo nos santifica en la verdad y el amor. Agradecemos tanto don y pedimos aumente nuestra fe para conocerle mejor, vivir de acuerdo con su voluntad y caminar en su presencia. SILENCIO DE ENCUENTRO, CERCANÍA, PRESENCIA. :


Salmo

Sal 77,1-2.34-35.36-37.38

R/. No olvidéis las acciones del Señor

Escucha, pueblo mío, mi enseñanza,
inclina el oído a las palabras de mi boca:
que voy a abrir mi boca a las sentencias,
para que broten los enigmas del pasado. R/.

Cuando los hacía morir, lo buscaban,
y madrugaban para volverse hacia Dios;
se acordaban de que Dios era su roca,
el Dios Altísimo su redentor. R/.

Lo adulaban con sus bocas,
pero sus lenguas mentían:
su corazón no era sincero con él,
ni eran fieles a su alianza. R/.

Él, en cambio, sentía lástima,
perdonaba la culpa y no los destruía:
una y otra vez reprimió su cólera,
y no despertaba todo su furor. R/.

Lectura del santo evangelio según san Juan (3,13-17):

En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: «Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.»

GUÍA: Como Moisés eleva la serpiente para que mirándola sean curados de las mordeduras, en el desierto, también Jesús elevado en la cruz, mirado con fe, nos cura de nuestro pecado. Somos atacados por las mordedura del mal. Jesús, cuida de nosotros y cura nuestras heridas. Estamos perdidos y tú nos encaminas en la verdad  y en el amor. Guárdanos en la paz, acércanos a ti, líbranos del mal. SILENCIO DE VISIÓN, DE TOMA DE CONCIENCIA, DE ESTAR CONTIGO.

RECOGEMOS NUESTROS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y DESEOS. LOS OFRECEMOS AL PADRE. NOS ACOGEMOS A SU BONDAD.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE DE ESPERANZA, LE CONFIAMOS NUESTRA VIDA, Y LA VIDA DEL MUNDO.

CON JESÚS EN LA CRUZ Y EN SU RESURRECCIÓN PRESENTAMOS AL PADRE LO QUE SOMOS Y TENEMOS.

CANTAMOS : 

Oh cruz fiel, árbol único en nobleza 

https://www.youtube.com/watch?v=8qYbK4OrUZg

domingo, 7 de septiembre de 2025

NO A LA FUERZA

 

REZA Y COMPARTE JUVENIL

NO A LA FUERZA


GUÍA DE ORACIÓN J 07-09-25 XXIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C


GUÍA: Te acercas para hablar con Dios sobre ti, tus cosas y proyectos.  Encontrarle en tu interior facilita el encuentro. Silencia todo lo de alrededor y fíjate en lo importante: Dios te llama y quiere hablar contigo. ¿Te decides a entrar, escuchar, contar con él en tu vida? Un mensaje es: No a la fuerza. Él viene y quiere conectar contigo. No a la fuerza. Reflexiona sobre el momento y entra. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE CONOCIMIENTO, DE PRESENCIA.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a Filemón (9b-10.12-17):

Querido hermano:
Yo, Pablo, anciano, y ahora prisionero por Cristo Jesús, te recomiendo a Onésimo, mi hijo, a quien engendré en la prisión. Te lo envío como a hijo.
Me hubiera gustado retenerlo junto a mí, para que me sirviera en nombre tuyo en esta prisión que sufro por el Evangelio; pero no he querido retenerlo sin contar contigo: así me harás este favor, no a la fuerza, sino con toda libertad.
Quizá se apartó de ti por breve tiempo para que lo recobres ahora para siempre; y no como esclavo, sino como algo mejor que un esclavo, como un hermano querido, que si lo es mucho para mí, cuánto más para ti, humanamente y en el Señor.
Si me consideras compañero tuyo, recíbelo a él como a mí.

 

GUÍA: Estamos aquí, ante el Señor y buscamos su ser, su presencia  en nosotros. La gracia se derrama sobre ti y te busca. ¿Le buscas tú? Ven Espíritu santo y derrama tu gracia para que sepamos reconocerte en las personas, en las cosas y situaciones. Danos la sabiduría para estar contigo y compartir con otros. SILENCIO, RECONOCIMIENTO, DE ILUMINACIÓN, DE ESPERANZA.

 

 Salmo

Sal 89

R/. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

V/. Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;
una vela nocturna. R/.

V/. Si tú los retiras
son como un sueño,
como hierba que se renueva
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R/.

V/. Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervo. R/.

V/. Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos.
Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.
 

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (14,25-33):

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:
«Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.
Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío.
Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo:

“Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”.
¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil?
Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.
Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío».

 

GUÍA: Recibir al hermano, “No a la fuerza”, decía Pablo. Y seguir a Jesús es obra del Espíritu Santo. Tener disponibilidad y actuar según él va indicando. Pedimos la luz del discernimiento, la gracia de la verdad y el amor. La paz del corazón alegra la vida. Vivir el día a día en paz y sembrando paz, en la medida de lo posible. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE SABIDURÍA, DE PAZ.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

 

Cerca de Ti, Señor

1. Cerca de ti, Señor, yo quiero estar;
tu grande eterno amor quiero gozar.
Llena mi pobre ser, limpia mi corazón;
hazme tu rostro ver en la aflicción.

2. Mi pobre corazón inquieto está,
por esta vida voy buscando paz.
Mas sólo tú, Señor, la paz me puedes dar;
Cerca de ti Señor, yo quiero estar.

3. Pasos inciertos doy, el sol se va;
mas, si contigo estoy no temo ya.
Himnos de gratitud alegré cantaré,
y fiel a ti, Señor, siempre seré.

4. Día feliz veré creyendo en ti,
en que yo habitaré cerca de ti.
Mi voz alabará tu santo nombre allí,
y mi alma gozará cerca de ti.

https://www.youtube.com/watch?v=JithZUiqgcY

miércoles, 3 de septiembre de 2025

PINCELADAS AGOSTO 25

 

REZA Y COMPARTE JUVENIL

PINCELADAS AGOSTO 25

 

 

Agosto nos trae sus  regalos. El verano nos ofrece nuevas Pinceladas y tú puedes participar de alguna forma. ¿Cómo lo vas a hacer? Recorre la lista y escoge una para comentarla. Será interesante.

 

 

 

1.     rezaycompartejuvenil.blogspot.com2 de agosto de 2025, 8:31

Sábado, saludamos a María y le ofrecemos el día, Unidos a Jesús. Pedimos por los jóvenes que en Roma participan en el jubileo de la esperanza. Es la presencia joven de Dios y de la Iglesia

2.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com4 de agosto de 2025, 7:37

Mirad: guardaos de toda clase de codicia, La codicia!!.? Qué es? Deseo excesivo de poseer. Siempre queremos más. Controlar la ambición puede mantener el equilibrio mental.e interior. Te sirve de reflexión?

3.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com4 de agosto de 2025, 7:49

El Papa León XlV ha dicho a los jóvenes en el encuentro del Jubileo, que sean. Signos de santidad en el trabajo, el estudio, la diversión. Es un recuerdo importante. Que lo tengamos en cuenta. Buena semana.

4.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com4 de agosto de 2025, 23:28

“A ti te las confío” Sigue diciendo María Auxiliadora y su Hijo Jesús. Un bonito regalo para muchas jóvenes en todos en mundo. Lo recibimos con alegría y confianza en ellos.

5.      

Rosa Blanca Grupodos5 de agosto de 2025, 22:56

S 96 “El Señor reina, la tierra goza, se alegran las islas innumerables.” La presencia del Señor, nos llena de alegría. Vayamos a él y él vendrá a nosotros. Paz y bien.

6.      

Rosa Blanca Grupodos5 de agosto de 2025, 23:07

«Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle.» La Tranfiguración de Jesús, lleva a Pedro a decir esto. Con él también lo decimos. Pedimos la fe , amor y esperanza para continuar la vida en cada momento.

                    7.        

Rosa Amarilla6 de agosto de 2025, 21:51

S 94 “Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: No endurezcáis vuestro corazón”. El salmista nos desea estar abiertos a la gracia de Dios. Adoramos y damos gracias. Buen día.

8.      

Rosa Azul8 de agosto de 2025, 23:01

“Os aseguro que si fuera vuestra fe como un grano de mostaza, le diríais a aquella montaña que viniera aquí, y vendría. Nada os sería imposible.» Jesús se lo dice a los discípulos y nos sirve a nosotros. Fe fuerte y confiada. La pedimos y la practicamos cada día. Ayúdanos , Señor.

9.      

Rosa Blanca Grupodos10 de agosto de 2025, 22:52

«Al Hijo del hombre lo van a entregar en manos de los hombres, lo matarán, pero resucitará al tercer día.» Jesús tiene presente su muerte y resurrección. Lo anuncia a los discípulos. La resurrección nos envuelve y transforma. Confiamos en la palabra de Jesús.

Responder

10.                           

Rosa Amarilla11 de agosto de 2025, 22:16

Deut 1 “¡Sed fuertes y valientes, no temáis, no os acobardéis ante ellos!, que el Señor, tu Dios, avanza a tu lado” Dios alienta a su pueblo. Nos alienta a nosotros en la confianza, fe y esperanza. Hagamos camino con él.

11.                           

Rosa Roja13 de agosto de 2025, 22:18

«Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré todo.» Pude clemencia para si y se le concede. Luego él no atiende la súplica de quien se lo pide a él. Enséñanos, Padre, a perdonar , como tú nos perdonas. Oramos y visualizamos.

12.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com14 de agosto de 2025, 21:59

Feliz día de. A Asunción. María nos eleva con ella al cielo. Gocemos de su presencia.Un día a verla iré..

13.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com16 de agosto de 2025, 22:23

“Puestos los ojos en el que inicio y completa nuestra fe.” Jesús con acompaña en la travesía de la vida. Activemos la confianza en el. Buen día

14.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com17 de agosto de 2025, 22:44

“Si quieres llegar hasta el final, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres –así tendrás un tesoro en el cielo– y luego vente conmigo.” Un joven recibe está respuesta de Jesús. ¿ Qué te parece? Puede ser válida?

15.                           

Rosa Blanca Grupodos18 de agosto de 2025, 23:07

«Para los hombres es imposible; pero Dios lo puede todo.» Es la respuesta a la pregunta de los discípulos:¿Quién puede salvarse?. En la oración reconocemos al Señor , adoramos, damos gracias por sus maravillas en la creación y en cada persona. Feliz día.

16.                           

Rosa Amarilla19 de agosto de 2025, 22:44

“¿No nos ajustamos en un denario?” ¿Nos ajustamos en algo? El Señor da a cada uno su parte. Puede regalar su misericordia con abundancia. Confiamos y agradecemos.

17.                           

Rosa Rosa21 de agosto de 2025, 22:08

“El amor a Dios y al prójimo. Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los profetas.» Es la vida de cada día. Ven Espíritu Santo, desciende sobre el mundo y santifícalo.

18.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com23 de agosto de 2025, 3:46

Sábado, día para María. La recordamos especialmente, Reconocemos su amor de madre . Tu sencillez acgraodo al Dios del cielo. Salve, llena de gracias.

19.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com23 de agosto de 2025, 3:54

Podemos percibir la alegría del sembrador al dejar su semilla en el surco. Belleza que nos alegra, con la esperanza de quien ya ve su fruto.

20.                           

Rosa Roja25 de agosto de 2025, 8:32

S 149 “El Señor ama a su pueblo”, El Salmo nos confirma una vez más el amor de Dios por sus criaturas, su pueblo. Seguimos confiando y agradeciendo. Compartimos con otros.

                                                   21.                           

Rosa Blanca Grupodos26 de agosto de 2025, 3:04

El Papa León XIV PIDE ORACIÓN Y AYUNO POR LA PAZ Nos unimos para que la paz sea una realidad y los pueblos progresen en amor y libertad.

         22.                          

Anónimo30 de agosto de 2025, 4:22

“Cumplir la voluntad del Padre, compartir sus intereses mejora el conocimiento.” El espíritu santo desarrolla sus dones en nosotros y les da fuerza en medio del mundo. Oramos y agradecemos.

ACCIÓN:

 

Una Pincelada y un pensamiento para reflexionar. ¿Qué te parece? Sorpresa, novedad y tu participación hacen nuevas las cosas. Revisa algunas y comparte una que te interese.