BODAS EN CANÁ
GUÍA
DE ORACIÓN JUVENIL 20-01-19
GUÍA: Entramos
en nuestro interior. Ahí está nuestra conciencia. Es donde se decide lo que
hacemos, decimos, pensamos, sentimos. Conocemos nuestras circunstancias más
próximas. Sabemos lo que nos preocupa y aquello de lo que estamos contentos. Padre,
Dios, envía tu Espíritu que ilumine nuestro ser. Que desde lo que hemos
realizado descubramos aquello a lo que nos dirigimos y buscamos. Jesús, Tú, el
Hijo del Padre, enséñanos a ser hijos. SILENCIO DE ILUMINACIÓN, DE CONFIANZA, DE BÚSQUEDA.
De la primera carta del
apóstol san Pablo a los Corintios (12,4-11):
Hermanos: Hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos.
Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común.
Y así uno recibe del Espíritu el hablar con sabiduría; otro, el hablar con inteligencia, según el mismo Espíritu. Hay quien, por el mismo Espíritu, recibe el don de la fe; y otro, por el mismo Espíritu, don de curar. A éste le ha concedido hacer milagros; a aquél, profetizar. A otro, distinguir los buenos y malos espíritus. A uno, la diversidad de lenguas; a otro, el don de interpretarlas.
El mismo y único Espíritu obra todo esto, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.
Hermanos: Hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos.
Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común.
Y así uno recibe del Espíritu el hablar con sabiduría; otro, el hablar con inteligencia, según el mismo Espíritu. Hay quien, por el mismo Espíritu, recibe el don de la fe; y otro, por el mismo Espíritu, don de curar. A éste le ha concedido hacer milagros; a aquél, profetizar. A otro, distinguir los buenos y malos espíritus. A uno, la diversidad de lenguas; a otro, el don de interpretarlas.
El mismo y único Espíritu obra todo esto, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

Lectura del
santo evangelio según san Juan (2,1-11):
En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.
Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: «No tienen vino».
Jesús le dice: «Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora».
Su madre dice a los sirvientes: «Haced lo que él os diga».
Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una.
Jesús les dice: «Llenad las tinajas de agua». Y las llenaron hasta arriba.
Entonces les dice: «Sacad ahora y llevadlo al mayordomo». Ellos se lo llevaron.
El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llama al esposo y le dice:
«Todo el mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora».
Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.
En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.
Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: «No tienen vino».
Jesús le dice: «Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora».
Su madre dice a los sirvientes: «Haced lo que él os diga».
Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una.
Jesús les dice: «Llenad las tinajas de agua». Y las llenaron hasta arriba.
Entonces les dice: «Sacad ahora y llevadlo al mayordomo». Ellos se lo llevaron.
El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llama al esposo y le dice:
«Todo el mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora».
Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.

RECOGEMOS LOS SENTIMIENTOS SURGIDOS Y
UNA FRASE PARA RECORDAR.
ADORAMOS, AGRADECEMOS, PEDIMOS, OFRECEMOS.
INVOCAMOS A MARÍA, AUXILIADORA Y MADRE.
NOS DIRIGIMOS AL PADRE COMO JESÚS: PADRE
NUESTRO…
CANTAMOS
Sim
RE LA
Donde reina la Verdad,
Sim Fa#m
donde existe libertad,
SOL DO#7 FA#
donde hay paz está
presente el Señor.
RE LA
Porque Dios es la verdad,
Sim Fa#m
porque Dios es libertad,
SOL A# Sim
porque Dios es justicia y
amor.
LA A7 RE
Dios nos convoca en el
Amor,
LA LA7 RE
vive en nosotros en el
Amor,
SOL Sim SOL FA#
porque Dios es Amor, es
Amor.
El nos ha unido en el
Amor,
vive en nosotros en el
Amor,
porque Dios es Amor, es
Amor.
Vino a nosotros en el
Amor,
vive en la tierra en el
Amor,
porque Dios es Amor, es
amor.
Nos ilumina en el Amor,
nos da la vida en el Amor,
porque Dios es Amor, es
Amor.
El nos conduce en el Amor,
a un mundo nuevo en el
Amor,
porque Dios es Amor, es
Amor.
Nos hizo un Pueblo en el
Amor,
un pueblo libre en el
Amor,
porque Dios es Amor, es
Amor.
"hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos." El Espíritu nos une y actúa en nosotros. Invocamos su presencia.
ResponderEliminar"El nos ha unido en el Amor,/vive en nosotros en el Amor,/porque Dios es Amor, es Amor." El amor nos une. Dios vive en nosotros por el amor. Que estemos ahí, cada día.
ResponderEliminar