Reza y Comparte Juvenil. Guía de Oración. INICIO

Blog de ORACIÓN JUVENIL. Si eres creyente, encuéntrate con Dios cada día. Si no lo eres, búscalo y Él te encontrará. Puedes comentar tus impresiones.

martes, 11 de marzo de 2025

MENSAJE CUARESMA 2025, Papa Francisco 1

 

REZA Y COMPARTE JUVENIL

TEMA J: MENSAJE CUARESMA 2025, Papa Francisco 1

 

 

El mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma nos invita a vivir en la esperanza. Es el año del Jubileo  vamos haciendo gestos que pueden enriquece nuestra vivencia cristiana y camino de conversión. Nos unimos para acercarnos a él y sembrar esperanza.

 

Mensaje del Santo Padre

Queridos hermanos y hermanas:

Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa cuaresma, en la fe y en la esperanza. La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo, el Señor, sobre el pecado y la muerte, como exclamaba san Pablo: «La muerte ha sido vencida. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón?» ( 1 Co 15,54-55). Jesucristo, muerto y resucitado es, en efecto, el centro de nuestra fe y el garante de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre: la vida eterna, que ya realizó en Él, su Hijo amado (cf. Jn 10,28; 17,3) [1].

En esta cuaresma, enriquecida por la gracia del Año jubilar, deseo ofrecerles algunas reflexiones sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria.

Antes que nada, caminar. El lema del Jubileo, “Peregrinos de esperanza”, evoca el largo viaje del pueblo de Israel hacia la tierra prometida, narrado en el libro del Éxodo; el difícil camino desde la esclavitud a la libertad, querido y guiado por el Señor, que ama a su pueblo y siempre le permanece fiel. No podemos recordar el éxodo bíblico sin pensar en tantos hermanos y hermanas que hoy huyen de situaciones de miseria y de violencia, buscando una vida mejor para ellos y sus seres queridos. Surge aquí una primera llamada a la conversión, porque todos somos peregrinos en la vida. Cada uno puede preguntarse: ¿cómo me dejo interpelar por esta condición? ¿Estoy realmente en camino o un poco paralizado, estático, con miedo y falta de esperanza; o satisfecho en mi zona de confort? ¿Busco caminos de liberación de las situaciones de pecado y falta de dignidad? Sería un buen ejercicio cuaresmal confrontarse con la realidad concreta de algún inmigrante o peregrino, dejando que nos interpele, para descubrir lo que Dios nos pide, para ser mejores caminantes hacia la casa del Padre. Este es un buen “examen” para el viandante.

 

 

ACCIÓN.

 Leemos el fragmento del mensaje y dejamos que pase al corazón, que nos libere y hagamos punto de cercanía para vivir en la esperanza.

 

 

7 comentarios:

  1. El Papa Francisco nos estimula a vivir la Cuaresma en clima de esperanza, reconciliación y solidaridad. Caminemos.

    ResponderEliminar
  2. "Caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria." Es el deseo del Papa Francisco. Escucha y conversión son importantes. Pedimos al Padre nos fortalezca el corazón y la escucha. La oración de cada día nos ayuda.

    ResponderEliminar
  3. "¿Busco caminos de liberación de las situaciones de pecado y falta de dignidad?" Nos pregunta el Papa Francisco. Podemos reflexionar sobre ello y ver la respuesta. ¿Qué gestos lo significan? Jesús, enséñanos a vivir contigo el camino hacia la Pascua.

    ResponderEliminar
  4. "Esta cuaresma, enriquecida por la gracia del Año jubilar, ...caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión" ¿Cómo lo hacemos hoy?

    ResponderEliminar
  5. "Éxodo bíblico ...pensamos en tantos hermanos y hermanas que hoy huyen de situaciones de miseria y de violencia, buscando una vida mejor para ellos y sus seres queridos." Vemos tantas emigraciones antes y ahora. Pedimos al Padre Dios por toda la humanidad que sigue caminando y transformando la tierra para el bien de todos.

    ResponderEliminar
  6. Sería un buen ejercicio cuaresmal confrontarse con la realidad concreta de algún inmigrante o peregrino, dejando que nos interpele, dice el Papa Francisco. En silencio reconocemos nuestra situación y cómo nos enfrentamos ante las dificultades o personas necesitadas.

    ResponderEliminar
  7. Cuaresma, "Caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos". Vamos caminando. Tú nos acompañas y confortas para seguir hacia ti. Gracias, Padre.

    ResponderEliminar

Me gusta